
Caty participó del taller "Cuerpo y Arte" ciclo 2009 y nos envió este texto contándonos su experiencia....
Gracias Caty!!!
Hoy hace exactamente un año que residimos, con mi esposo, en “La Villa”.Un lugar que forma parte de mi mundo desde mi primera juventud, cuando venia en el año 1970 de mochilera en campamento .Con el transcurso del tiempo seguimos regresando con mi familia en casa-rodante, alquilando, hasta que compramos nuestra casita hace mas de 10 años convencidos que este era y es nuestro lugar en el mundo.
Cuando vine a vivir a la Villa, traía conmigo mi mochila cargada de sueños y experiencias con el arte: teatro, canto, expresión corporal y plástica. “En el medio de mi camino me encontré en una senda oscura.”… escribió el Dante en la Divina Comedia y así yo me sentía .Viviendo en un lugar nuevo, con sus particulares características por cierto muy distintas a los demás de la Costa.
La Villa alberga gente muy dispar: artesanos, artistas de todas disciplinas, trabajadores del y para el turismo, comerciantes (de temporada y de todo el año) jubilados, aquellos que se refugian de algún dolor del alma , pasajeros del viento buscándose a si mismos ….y algún otro que seguramente habita y que sin querer olvido mencionar.
Al preguntarme ¿Adonde voy? ¿A quien me acerco? ¿Cómo me comunico?....en el camino de búsqueda aparece el espacio El Espejo, ofreciendo el Taller “Cuerpo y Arte”.Su propuesta me llamó la atención y me acerque con curiosidad. Con la primera experiencia en el Taller” quede enganchada” como dicen, y seguí concurriendo.
Reflexionando ahora, casi después de un año, la causa de mi real interés en continuarlo, puedo tentar algunas conclusiones que, si bien son subjetivas, surgen de las observaciones de mi propia experiencia.
En su primer momento, los encuentros del taller comienzan siempre con ejercicios de yoga y expresión corporal con música para incentivar y preparar a cada uno (individualmente y con el otro) a sentir el propio cuerpo, a la introspección y el trabajo en conjunto. Es en este momento en el cual cada uno busca su deseo y cuando lo encuentra, a través de imágenes, sensaciones o pensamientos, guiado con consignas por la profesora se prepara para entrar en la etapa siguiente.
El segundo momento es aquel del desarrollo creativo de la disciplina –elegida por la profesora para ese día- en la cual cada uno se encuentra mas cómodo, internalizando las vivencias de la etapa anterior que servirán de guía para el trabajo. Es fundamental destacar que transitando con libertad este camino de creatividad, sugerido por la profesora con apoyo y asesoramiento técnico, va llevando con placer a la producción de arte elegida. El clima de libertad que se vive es tierra fértil para la cosecha
artística.
El tercer y último momento del taller es muy rico. Cada uno observa su trabajo y aquel del compañero, realiza una autoevaluación, a la vez que la profesora también realiza su propia devolución y todo es compartido. Se termina con una corta meditación que cierra la experiencia vivida..
Teniendo, la que escribe, una personalidad estructurada y detallista, trabajé desde el principio el objetivo de desandar estas características de mi subjetividad. Desde el comienzo me sentí cómoda y sostenida por la confianza en la profesora y el grupo, buscando nuevos canales de expresión que me hicieran sentir sensaciones de placer. Me esforcé en evitar la autocrítica y por suerte pude aceptar las devoluciones de la profesora sin sentirme criticada sino por el contrario estimulada. Esta sensación fue el punto de partida para empezar a deshacer el ovillo en que me encontraba tan incómoda, empezando a cambiar la mirada sobre mi misma y encontrar nuevos canales de expresión artística.
Colgué en mi living la máscara de yeso de mi propio rostro que hice en el taller. Ella resume el camino transitado y también los cambios por lo cuales atravesé en su creación. Después de idas y vueltas pude plasmar en ella mis imágenes y mis sentimientos .También le encontré un significado que comunica mi pensamiento. Su título “Enraizados en la Tierra” es mas que significativo para describir el momento y el lugar que estoy viviendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario