... A veces La Vida toma giros inesperados... a veces la Vida recrea situaciones opuestas a nuestros deseos o inclinaciones... un hijo muere prematuramente, un embarazo no deseado, una muerte violenta, un abuso, una enfermedad fulminante, accidentes, estallidos bélicos, romances repetidos y estériles o no-romances... nuestra nave naufraga... ¿nuestra nave?... "nuestra"... el "nosotros" no tiene límites... el nosotros son nuestras raíces, nuestros ancestros que nos develan, al igual que las estrellas infinitas una trama relacional que va más allá del entendimiento racional. Creer que la información sólo se transmite a través de las palabras y los gestos es una mirada muy estrecha... cuando nacemos nos insertamos en una trama familiar en donde puede haber asuntos pendientes, cosas que no se han dicho, secretos familiares, excluídos o dolores no reconocidos... allí hay que mirar y trabajar-nos, tal vez, si te va bien, con CONSTELACIONES SISTÉMICAS...
MIENTRAS TANTO, TE MOSTRAMOS UN CUENTO, DE UN CONSTELADOR AMIGO, CATALÁN, PETER BOURQUIN....
Cuento sufí
(lo he encontrado en el libro de Peter Bourquin: Las constelaciones familiares en resonancia con la vida)
Oí una parábola antigua.
Y debe de ser muy antigua, porque en aquellos días Dios acostumbraba a vivir en la tierra. Un día, un viejo campesino fue a verlo y le dijo:"Mira, tú serás Dios y habrás creado el mundo, pero hay una cosa que tengo que decirte: No eres un campesino. No conoces ni siquiera el ABC de la agricultura, tienes mucho que aprender".
Y Dios le dijo: "¿Cuál es tu consejo?".El granjero contestó: "Dame un año y deja que las cosas se hagan como yo creo y veamos qué pasa. La pobreza no existirá más".Dios aceptó y le concedió al campesino un año. Naturalmente, pidió lo mejor y solo lo mejor: ni tormentas, ni ventarrones, ni peligros para el grano. Todo fue confortable, cómodo, y él era muy feliz. El trigo crecía altísimo. Cuando quería sol, había sol; cuando quería lluvia, había tanta lluvia como hiciera falta. Este año todo fue perfecto, matemáticamente perfecto.
El trigo crecía tan alto que el campesino fue a ver a Dios y le dijo: "!Mira! Este año tendremos tanto trigo que si la gente no trabaja en diez años, aun así tendremos comida suficiente".Pero cuando se recogió la cosecha, los granos estaban vacíos.El granjero se sorprendió. Le preguntó a Dios: "¿Cuál ha sido el error? ¿ Que ha pasado?".
Dios dijo: "Como no hubo desafío, no hubo conflicto ni fricción, como tú evitaste todo lo que era malo, el trigo se volvió impotente.Un poco de lucha es imprescindible. Las tormentas, los truenos, los relámpagos, son necesarios, porque sacuden el alma dentro del trigo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario